Lilian Jiménez de Leiva nació en la ciudad de Santa Ana el 13 de Diciembre de 1923 y fallecio en Playa del Carmen, Quintana Roo, México, el 24 de Junio de 2007, a los 84 años de edad.
Cuando el presidente Jacobo Arbenz fue derrocado en el golpe de estado del 27 de junio de 1954, Jiménez y su esposo Leiva se vieron forzados a refugiarse en la embajada de Ecuador en Guatemala, donde vivieron varios meses antes de recibir un salvoconducto que los llevó al exilio en México. Esos sucesos la motivaron a publicar su primer libro un año después: Tu nombre, Guatemala. A partir de entonces escribió una poesía de marcado carácter testimonial pero, al mismo tiempo, caracterizada por una emotividad y una perspectiva de claro corte feminista que muestra la influencia de otras poetas centroamericanas: la costarricense Eunice Odio y la hondureña Clementina Suárez. Radicada en México publícó en 1959 su segundo libro de poesía Sinfonía Popular. Este fue seguido en 1968 por El corazón del sueño, y en 1980 por Insomnio en la cárcel y otros poemas, su mejor libro. Canta corazón y canta, dedicado a El Salvador, apareció en 1983, también en México. En 1993 apareció su libro de testimonio Guatemala, rosa herida. Su última colección fue publicada en 1997 en San Salvador: Hoy el alma soporta hablar de los fantasmas. Ese mismo año, en México, la editorial Praxis publicó, bajo el título La palabra y la vida, su poesía completa. En el 2002 la Dirección de Publicaciones e Impresos de El Salvador publicó Canta corazón y canta, una antología de su poesía realizada por Tirso Canales.